Deutschland online bookmaker http://artbetting.de/bet365/ 100% Bonus.
Misión
- Detalles
- Categoría: Benigno Principal
- Publicado: 28 Marzo 2017
M I S I Ó N
La institución promueve una educación de calidad y calidez, acorde a las necesidades del contexto y la época, mediante la aplicación de estándares de calidad educativa, con el fin de dotar a los jóvenes el conocimiento que les permita el éxito en su vida
SIMBOLOS SAGRADOS
- Detalles
- Categoría: Benigno Principal
- Publicado: 16 Septiembre 2015
ESCUDO.
Manteniendo siempre incólume el lema del Colegio, ALTA PETENS, cuyo significado ASPIRANDO A LA ALTURA, por cien años continuos esta leyenda ha inspirado la acción de Profesores y Alumnos. Hoy, ayer y mañana, Alta Petens, como un grito de guerra y honor del Caballero del Medio Evo, será lanzado por quienes reciban educación en el Plantel.
EL EMBLEMA OFICIAL DEL PLANTEL
Es la gloriosa Bandera del Colegio “BENIGNO MALO” de la Ciudad de Cuenca. Blanco y Negro: he ahi su sencilla, pero a la vez hermosa combinación. Tiene las condecoraciones otorgadas por el Gobierno del Ecuador, el H. Consejo Provincial del Azuay y el M.I. Ayuntamiento Municipal Cuencano. En el centro el escudo del colegio.
HIMNO AL COLEGIO
CORO:
Primavera gentil: savia pura
Es la sangre hecha Rosa y Laurel.
¡Adelante! ¡Oh la patria futura!…
!Oh “divino tesoro” de Ariel
ESTROFAS:
Llegue el sol, como vívido arpegio
A besarnos de lleno la faz;
Y su luz sea himno al Colegio,
De Esperanza, de Amor y de Paz.
Nuevo día. Discreta palabra
Del Maestro—Ideal Sembrador-
Es el germen vernal: cuando se abra
Otros mil verterá de su Flor.
Autor: José María Astudillo Ortega
Benigno Malo
- Detalles
- Categoría: Benigno Principal
- Publicado: 06 Octubre 2015
Nació en Chuquipata, donde fue bautizado, recibiendo óleo y crisma, en Cuenca, el 10 de marzo de 1807. Fue el segundo de trece hermanos, hijo del Dr. Miguel Gil-Malo y de la Peña y de Teresa Valdivieso y Carrión, y hermano mayor del empresario Luis Malo Valdivieso.
Sus primeros estudios los recibió en el Colegio Seminario y realizó sus estudios de Filosofía y Derecho en el Colegio de San Luis de Quito, siendo testigo de la Batalla del Pichincha y donde se licenció como abogado en 1829.
Fue diputado por Loja en la Convención Nacional de 1834, gobernador del Azuay entre 1863 y 1864 y dos veces ministro del Interior y Relaciones Exteriores. También fue profesor y primer rector de la universidad de Cuenca en 1867. Falleció el 2 de abril de 1870 al poco tiempo de contraer pulmonía
VISIÓN
- Detalles
- Categoría: Benigno Principal
- Publicado: 16 Septiembre 2015
V I S I Ó N
La Institución Educativa “Benigno Malo” seguirá siendo paradigma en la formación de líderes, con mentalidad internacional, con solidez académica sustentada en la investigación y creatividad, con capacidad crítica e interpretativa de la realidad, cuyo propósito será provocar cambios positivos en la sociedad.